Automatismos y
control
1.- Introducción y
fundamentos
Mira el siguiente video; Conceptos generales de
automatización y control
2.- Tipos de
sistemas de control (Lazo abierto y cerrado)
Lee primero el epígrafe sistemas de control en lazo abierto
y el de
sistemas de control en lazo cerrado
Concepto mira el siguiente video
Diagramas de
bloques , y operaciones
Lee, el epígrafe del libo Diagramas funcionales o de bloque
Y mira en el siguiente video la representación de un sistema
de control como bloques
Operaciones con bloques
Funciones de
transferncia y diagramas de bloque R, L
y C
Lee el epígrafe de concepto de función de transferencia
del libro
Cálculo de la función de transferencia de un circuito con resistencias,
bobinas y condensadores
otro ejemplo:
La función de transferencia es el cociente de la señal de
salida (Vo) (= C(s)) respecto de la señal de entrada (Vi) (=R(s)), en el
dominio de laplace (s). G(s) = C(s) / R(s)
En un mismo circuito podemos tener varias funciones de
transferencias según donde yo considere la entrada (Vi) y la salida (Vo)
3.- Estabilidad de
un sistema. Metodo de Routh
Lee el epígrafe del Estudio de estabilidad de un sistema de
control del libro y ve el siguiente video .Resolución del problema de
estabilidad de un sistema en función de un parámetro (K) por el método de Routh
4.- Diferentes
tipo de controladores
Lee, comprendiendo, los epígrafes del libro referidos a los
diferentes tipows de controladores:
Controlador de acción proporcional, controlador de acción integral, controlador
de acción derivativa y controlador PID
Mira el siguiente video para fijar los conceptos
y más avanzado: https://youtu.be/KUDZ-Uv5IN8
Tareas:
´- Realiza un resumen de la unidad
- Realiza los ejercicios del 1 al 10 del libro.
y envíalo al profesor.
- Repasa los ejercicios de sistemas de control que vienen en la colección de examenes de selectividad.
- Como ya quedamos en clase la última semana, teniais que hacerme un resumen de la lección 11 Componentes de un sistema de control entregarmelo también al correo y lo evaluaremos también.
Nota.- Como tengo que entregar la forma en que voy a evaluar las tareas, os lo haré llegar cuanto antes.
Fecha de entrega : Vuelta de semana Santa 16 de Abril
De ésta forma solo nos quedaría el tema de Lección 12 Circuitos combinacionales y algebra de boole. (Ya os diré como lo haremos, espero que en el Instituto).
- Como ya quedamos en clase la última semana, teniais que hacerme un resumen de la lección 11 Componentes de un sistema de control entregarmelo también al correo y lo evaluaremos también.
Nota.- Como tengo que entregar la forma en que voy a evaluar las tareas, os lo haré llegar cuanto antes.
Fecha de entrega : Vuelta de semana Santa 16 de Abril
De ésta forma solo nos quedaría el tema de Lección 12 Circuitos combinacionales y algebra de boole. (Ya os diré como lo haremos, espero que en el Instituto).
PROFESOR-A:
D. Pedro Mª Tello Bellosillo
ASIGNATURA: Tecnología Industrial 2
|
||
ACTIVIDADES QUE DEBERÁ REALIZAR EL ALUMNADO (1)
|
FECHA Y FORMATO DE ENTREGA (2)
|
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN (3)
|
Resumen de lección 10
Ejercicios del libro lección 10 (Del 1 al 10)
Resumen de lección 11
|
16
de Abril
16
de Abril
16
de Abril
Formato:
Si se entrega por correo electrónico cualquiera de los formatos usuales, para
doc. de texto; Word, Pdf, …
Incluso
si se ha hecho en el cuaderno de clase, en forma de apuntes, un escaneo del
mismo pasado a PDF (Inteligible).
Si
se entrega en clase, una vez superada la etapa de aislamiento, además se
admite el “escrito a mano”.
|
Tareas
40% y Examen 60 %
Resúmenes.-
(30%)
Bien
Ordenados y estructurados.
Recogidos
y pormenorizados todos los conceptos importantes.
La
información recogida supone que se ha comprendido el concepto a que se
refiere.
Valoración
de comentarios personales acertados.
Ejercicios.-
(70%)
Criterios
normales de corrección:
Si
hay varios apartados, no se arrastran los errores.
Formulas
correctas.
Deducciones
lógicas.
Unidades
reflejadas y correctas.
Cálculos
bien hechos.
Resultados
exactos.
Utilización
del sistema Internacional.
Valoración
de “considerandos” oportunos.
|
OBSERVACIONES E INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
|
||
Se pretende hacer un examen final de evaluación
donde entrarían los temas que quedan, éstos entre ellos.
Si todavía se mantiene el aislamiento, se buscaría la forma de hacerlo on-line o,
a vuelta de correo (Email) de un cuestionario.
El examen tendría un peso final del 60 % de la nota.
Si se produce la reintegración antes, a las clases
presenciales, se terminarían en clase los temas y ejercicios.
Para el examen se utilizarán también los “ejercicios
tipo”, que deben repasarse, de la colección de los de Selectividad, PAU,
EVAU,…
|
Estos son lo Citerio de Evaluación y fechas de entrega que hemos tenido que remitir a la DAT a taves de la dirección del Cnetro.
Cuando me refierí a los ejercicios del 1 al 10 me refería a los que vienen en el libro al final de la lección que en vuestro libro será algo semejante a ésta:
No comments:
Post a Comment