3º ESO A y PMAR


3º ESO A y PMAR 
Trabajos y tareas a realizar:

Elementos de un sistema de control
Lee detenidamente los  4 primeros epígrafes del capitulo 
Unida 5 Programación de sistemas electrónicos. Robótica
1. Automatismos y robots
2. Microcontroladores
3. Sistemas de control
4. Elementos de un sistema de control: tarjetas controladoras, sensores, actuadores

Es importante que entiendas los cosas fundamentales que aquí se tratan (Conceptos). Haz una relación de ellos, es decir, crea una lista con todos ellos e intenta definir con tus palabras lo que significan.
Tarea 1.- Una vez hayas creado esta lista, envíamela al correo ptellobellosillo@educa.madrid.org
La segunda parte de ésta unidad la realizaremos en el instituto, trabajando con las tarjetas controladoras de Arduino. Veremos que son y cómo funcionan y haremos unos montajes  concretos.



Tarea 2
Clica en el siguiente enlace  y haz un resumen de los tipos de sistemas de control.
Realiza después las actividades propuestas en el último apartado
Manda, al profesor, una foto de tus resúmenes y actividades de tu cuaderno o los documentos Word o semejantes donde hayas hecho los trabajos.


FECHA LIMITE DE ENTREGA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Entrega tareas de 3ª Evaluación Fecha límite.-  Lunes 25 Mayo
Nota 3ª Evaluación
Resumen de Sist de control Tarea 1                         50 %
Resumen tarea 2                                                            25 %
Actividaddes del final tarea 2                                    25 %  
                                                                                              ­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­________________
Total ………………………………………..………………….. 100 %
 Nota final será la resultante de la media ponderada en la que:
Nota 1º Ev  (45%)
Nota 2ª Ev (45 %)
Nota 3ª Ev (10 %)
          __________________
Total……..…100 %
RECUPERACIONES
Los alumnos tiene la posibilidad de realizar las actividades propuestas para recuperar las evaluaciones anteriores suspendidas y la nota resultante será la que se aplique en el cálculo anterior.
Si aún así el alumno suspendiera, tendrá la posibilidad de presentarse a la recuperación extraordinaria  que se realizará entre el 5 y el 20 de Junio.
3º ESO Recuperación 1º Evaluación
Tarea 1.- Realizar, escrito a mano por el alumno, el resumen de:
Tema 2 del libro.- 1.Diseño  de un producto 2.Normalización 3.Escalas normalizadas 4.Representación de objetos en el sistema diédrico. Vistas 5.Representación de  objetos en perspectiva 6.Dibujar una figura en perspectiva a partir  de las vistas 7.Líneas normalizadas 8.Acotación 9.Representación de figuras en 2D y 3D por ordenador.
Una vez hecho se mandaran fotos de los resúmenes al correo del profesor
3º ESO Recuperación 2º Evaluación
Tarea 1.- Realizar, escrito a mano por el alumno, el resumen del
Tema 4 del libro.- Electricidad y electrónica
1.Electricidad y electrónica 2.Corriente continua y corriente alterna 3.Magnitudes eléctricas de corriente continua 4.Ley de Ohm 5..Efecto Joule 6.Asociación de resistencias. Cálculos eléctricos 6.1.Ejercicio resuelto de circuito serie 6.2.Ejercicio resuelto de circuito paralelo 6.3.Ejercicio resuelto de circuito mixto 6.4.Asociación de  .Componentes eléctricos y electrónico sde los circuitos 8.Componentes y circuitos característicos 8.1.Resistencia 8.2.Resistencias variables o potenciómetros 8.3.Resistencias variables con lal uz y la temperatura 8.4.Zumbador 8.5.Interruptor final de carrera 8.6.Motor 8.7.Relé 8.8.Diodo y diodo led 8.9.Transistores 8.10.Transistores con LDR y NTC 8.11.Condensador
Tarea 2.-  Resuelve los siguientes problemas.
Problema 1.. Calcula la resistencia equivalente en las siguientes asociaciones de resistencias,
 Problema.- Calcula la intensidad que circula en los siguientes circuitos:
Una vez hecho se mandaran fotos de los resúmenes  y de los problemas al correo del profesor: ptbinstituto@gmail.com
Recuperación de T, P y R  2º ESO Pendiente de cursos anteriores.
Los alumnos que hayan aprobado las dos primeras convocatorias y han estado asistiendo a las clases de recuperación, podrán terminar de recuperarla con los trabajos y pruebas propuestas por el profesora  (Dña. Mónica Gallego)
Los alumnos que no hayan cursado y realizado los trabajos  y superado las pruebas propuestas por el Departamento pueden recuperar presentando los trabajos de:
Recuperación de la 1ª Evaluación
Recuperación de la 2ª Evaluación
Realización y superación de las tareas de la 3ª Evaluación.
Fecha límite de entrega 13 de Mayo
Y si no pueden presentarse a la recuperación extraordinaria entre el 5 y el 20 de Junio.

No comments:

Post a Comment